dc.contributorReategui Meza, Marco Antonio
dc.creatorSuárez Egoavil, Mary Jeaneth
dc.creatorVillacorta Vargas, Milagro De Jesús
dc.date.accessioned2023-02-17T14:13:17Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:48:01Z
dc.date.available2023-02-17T14:13:17Z
dc.date.available2024-05-09T21:48:01Z
dc.date.created2023-02-17T14:13:17Z
dc.date.issued2022-11-17
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/2231
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9400578
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo describir el impacto del Covid-19 en la economía del sector turismo, realizando un comparativo respecto al Producto Bruto Interno (PBI) de las regiones Loreto, San Martín y Ucayali; así como el origen y tendencia de arribo de los turistas nacionales y extranjeros en el período del 2015 al 2020. Su metodología fue descriptiva, no experimental y longitudinal; teniendo como población de estudio a los turistas nacionales y extranjeros; y como muestra a los que visitaron las regiones Loreto, San Martín y Ucayali. Concluyen que, hubo una fluctuación en el PBI de las regiones, siendo el año 2020 el que experimentó una drástica caída a consecuencia del Covid-19, en un -48% en la región Loreto, -3.6 en la región San Martín y -13.0 en la región Ucayali. Además, es la región San Martín donde concentra la mayor cantidad de arribos por parte de turistas, sin embargo; es la región Loreto la que recibe la mayor cantidad de turistas extranjeros (23% del total) y San Martín la que menos recibe (2% del total).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectturismo
dc.subjectPBI turismo
dc.subjectLoreto
dc.subjectUcayali
dc.subjectSan Martín
dc.titleIMPACTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMÍA DEL SECTOR TURISMO, COMPARATIVO REGIONES LORETO, UCAYALI Y SAN MARTÍN, PERÍODO 2015 AL 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución