dc.contributorVelasquez Cueva, Hector Israel
dc.creatorVera Albarrán, Jhonattan Marttin
dc.date.accessioned2024-04-09T12:43:45Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:57Z
dc.date.available2024-04-09T12:43:45Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:57Z
dc.date.created2024-04-09T12:43:45Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399001
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática en estudiantes de dos instituciones educativas públicas de Cajabamba en 2023. En términos metodológicos, se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, evitando la manipulación deliberada de los datos recolectados, utilizando un enfoque descriptivo-correlacional. El recojo de datos se dio a través de dos instrumentos: CHAEA - 32 simplificada y una prueba diagnóstica de matemática. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes de dos instituciones educativas. Los resultados revelaron la existencia de una correlación positiva significativa entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática. Este hallazgo se respaldó con un coeficiente de correlación de Spearman (rho) de 0,442 y una significancia bilateral de 0,000. Por lo tanto, se concluye de manera contundente que existe una relación estadísticamente significativa entre estas dos variables en el contexto estudiado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectaprendizaje, matemática, estudiantes y estilos de aprendizaje
dc.titleEstilos de aprendizaje y aprendizaje de la matemática en estudiantes de dos instituciones educativas públicas de Cajabamba, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución