dc.contributorCastillo Contreras, Genara Antonia
dc.contributor-
dc.creatorCaballero Padilla, Milca Sofia
dc.date.accessioned2024-04-09T02:34:23Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:33Z
dc.date.available2024-04-09T02:34:23Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:33Z
dc.date.created2024-04-09T02:34:23Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5183
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398969
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre los estilos de crianza y la autoestima en adolescentes de una institución educativa pública. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. En cuanto a su población contó con 250 adolescentes de una institución educativa publica, a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia se generó una muestra conformada por 150 adolescentes. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg para la variable estilo de crianza y el Inventario de Autoestima de Coopersmith para la autoestima. En cuanto a los resultados, se evidenció la existencia de una relación estadísticamente significativa entre los estilos de crianza y la autoestima en los adolescentes de una institución educativa publica, manteniendo una correlación positiva perfecta por medio de la prueba de correlación Rho de Spearman que fue = 0.853.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAutoestima
dc.subjectestilos de crianza
dc.subjectadolescentes
dc.subjectfamilia
dc.titleEstilos de crianza y autoestima en adolescentes de una institución educativa pública, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución