dc.contributorVasquez Tolentino Emérita
dc.contributor-
dc.creatorAylas Viterbo Beatriz
dc.creatorMiranda Bances Carlos Alberto
dc.date.accessioned2024-02-11T23:27:50Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:56Z
dc.date.available2024-02-11T23:27:50Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:56Z
dc.date.created2024-02-11T23:27:50Z
dc.date.issued2024-02-11
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398731
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene como finalidad conocer la importancia de las estrategias didácticas para una actitud positiva de la sexualidad en los adolescentes con hipoacusia neurosensorial bilateral, para que los profesionales que buscan siempre perfeccionarse en el ámbito de la educación encuentren los mecanismos pertinentes para trabajar con los adolescentes que presentan dicha discapacidad. Asimismo, este trabajo consiste en la recopilación bibliográfica de diversas fuentes (libros, tesis, artículos científicos, etc.), ya que es un trabajo de índole bibliográfico que tiene como procedimiento observar, analizar, comparar y seleccionar información de interés con relación a las variables: estrategias didácticas y actitud positiva hacia la sexualidad. Además, la investigación realizada nos permite describir, conocer e identificar las estrategias didácticas y las características de la hipoacusia neurosensorial bilateral, con el fin de contribuir en una actitud positiva hacia la sexualidad en los adolescentes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectestrategia didáctica
dc.subjecthipoacusia neurosensorial bilateral
dc.titleImportancia de las estrategias didácticas para una actitud positiva de la sexualidad en los adolescentes con hipoacusia neurosensorial bilateral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución