dc.contributorPerez Mena, Celina
dc.creatorFlores Huacho, Marcelina Maruja
dc.creatorTorres Huaman, Martha
dc.date.accessioned2024-02-08T16:09:41Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:09Z
dc.date.available2024-02-08T16:09:41Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:09Z
dc.date.created2024-02-08T16:09:41Z
dc.date.issued2024-02-08
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398645
dc.description.abstractLa investigación ha consignado la necesidad de analizar el dominio de producción de textos narrativos en estudiantes de VI ciclo. Así mismo, la metodología fue descriptiva, en donde se ha manifestado el recojo de información por medio de la guía de análisis documental, considerado una muestra representada por 20 artículos de investigación científica. Los resultados han señalado que, de acuerdo con la UNESCO (2018), los dominios que se establecen en la producción de textos narrativos llegan a ser los siguientes: el dominio discursivo, el dominio textual y convenciones de legibilidad. Mientras que, se ha concluido que, el dominio de producción de textos narrativos queda conceptualizado como aquella capacidad que tiene el individuo de poder escribir una serie de historias, basándose en la construcción narrativa de una idea, la cual llega a contar con un fundamento temático significativo mediante el cual se pueda argumentar, expresar emociones, descripciones, entre otra información complementaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad católica de Trujillo Benedicto XI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectdominio, redacción
dc.titleAnálisis del dominio de producción de textos narrativos en estudiantes de vi ciclo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución