dc.contributorLópez Chegne Amalia Elizabeth
dc.contributor-
dc.creatorEscobedo Gutiérrez Civia Maricela
dc.date.accessioned2024-02-08T10:53:38Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:05Z
dc.date.available2024-02-08T10:53:38Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:05Z
dc.date.created2024-02-08T10:53:38Z
dc.date.issued2024-02-08
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398628
dc.description.abstractEste trabajo tiene la finalidad de determinar la correlación entre juegos didácticos y desarrollo de la autonomía en niños de tres años en instituciones educativas del distrito la esperanza, 2023. Para ello se usó el enfoque cuantitativo de tipo básico con un diseño No experimental Correlacional; la población fue de 46 niños de tres años a los cuales se les aplico una lista guía de observación validada por el criterio de jueces, la cual mide la autonomía y los juegos didácticos. Los resultados indicaron que entre las variables de juegos didácticos y autonomía existe una correlación directa y moderada. (t = 0.809); respecto a las dimensiones se encontró que entre los juegos didácticos y la autonomía juegos simbólicos y autonomía socio afectiva la relación fue directa y moderada (t = 0.596); entre el juego motor y la autonomía motora la relación también es moderada (t = 0.500); respecto a la dimensión la autonomía intelectual hay una correlación directa de (t = 0.649).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAutonomía
dc.subjectJuegos Didácticos
dc.titleJuegos didácticos y desarrollo de la autonomía en niños de tres años en Instituciones Educativas del Distrito La Esperanza, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución