dc.contributorBorceyú Camacho, Nataly de Jesús
dc.contributor-
dc.creatorLlacua Enoki, Karina Estefania
dc.date.accessioned2024-02-08T03:20:34Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:46Z
dc.date.available2024-02-08T03:20:34Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:46Z
dc.date.created2024-02-08T03:20:34Z
dc.date.issued2024-02-07
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398602
dc.description.abstractEl propósito primordial de la indagación fue determinar la relación entre violencia escolar e ideación suicida en escolares de una institución educativa pública de Trujillo, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 140 educandos del tercer, cuarto y quinto año del nivel secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de violencia escolar (CUVE3 – ESO) y la Escala de ideación suicida. En consecuencia, los resultados encontrados refieren que la correlación es estadísticamente significativa a un nivel de significancia de 0,01 bilateral, por lo que presenta una influencia positiva moderada entre ambas variables. Asimismo, se hallaron una influencia positiva moreda en la correlación de las dimensiones de violencia física directa y amenazas entre estudiantes, la violencia física indirecta por parte del alumnado, violencia a través de las tecnologías de la información y de la comunicación, disrupción en el aula y violencia del profesorado hacia el alumnado con la variable de ideación suicida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectViolencia escolar
dc.subjectcuestionario
dc.titleViolencia escolar e ideación suicida en escolares de una Institución Educativa Pública de Trujillo, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución