dc.contributorPolo Jiménez, Rut Carolina
dc.contributor-
dc.creatorGiraldo Chávez, Stefano Alexander
dc.creatorReyes Luna, Kevin Yerson
dc.date.accessioned2024-02-08T00:05:26Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:45Z
dc.date.available2024-02-08T00:05:26Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:45Z
dc.date.created2024-02-08T00:05:26Z
dc.date.issued2024-02-07
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398597
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito comprobar la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en alumnos de una institución educativa en Carhuaz, 2023. Se llevó a cabo una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y con un diseño correlacional. La población fue conformada por 525 alumnos, y mediante un muestreo probabilístico se seleccionaron 300 alumnos de secundaria de las sesiones "A" y "B". Para esta investigación se utilizaron dos instrumentos: el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) y el cuestionario de agresión, los cuales cuentan con una adecuada confiabilidad y validez en el contexto peruano. Los resultados revelaron una correlación positiva entre la adicción a las redes sociales y la agresividad. Además, se encontró que el 40% de los jóvenes presentaban un alto nivel de adicción a los medios sociales, mientras que el 35% mostraba un alto nivel de agresividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectagresividad
dc.titleAdicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública Carhuaz, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución