dc.contributorVallejo Cruzado, Alan David
dc.contributor-
dc.creatorCórdova Santos, Jossy Laleska
dc.date.accessioned2024-02-07T22:09:31Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:44Z
dc.date.available2024-02-07T22:09:31Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:44Z
dc.date.created2024-02-07T22:09:31Z
dc.date.issued2024-02-07
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4803
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398591
dc.description.abstractLa investigación denominada Funcionalidad familiar y autoestima en los Adolescentes del tercer grado de secundaria de una Institución Educativa de Piura, 2022, tuvo como objetivo determinar de la relación existente entre ambas variables, bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, obteniendo como muestra a 115 sujetos en etapa adolescente, llegaron aplicar los instrumentos escala de cohesión y adaptabilidad en la familia de Olson, D y el Inventario de autoestima de Coopersmith, estableciendo en los resultados el vínculo existente entre las dos variables y sus dimensiones como cohesión y adaptabilidad vinculado a la autoestima, teniendo como nivel de funcionamiento extremo en un 55,5% y un grado medio de autoestima en un 63,0%, concluyendo que existe relación entre las dos variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectAutoestima
dc.titleFuncionalidad familiar y autoestima en los adolescentes del tercer grado de secundaria de una Institución Educativa de Piura, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución