dc.contributorCabrera Sandoval, Carlos Felix
dc.contributor-
dc.creatorConislla Medina, Anayeli Miriam
dc.creatorFunez Auccasi, Aldahir Imanoll
dc.date.accessioned2024-02-07T20:39:18Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:44Z
dc.date.available2024-02-07T20:39:18Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:44Z
dc.date.created2024-02-07T20:39:18Z
dc.date.issued2024-02-07
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4801
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398588
dc.description.abstractLa siguiente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar e inteligencia emocional en madres de una institución inicial de Cañete, 2022 por lo que, se optó un enfoque cuantitativo, con un método hipotético deductivo, correspondiendo a una investigación de tipo correlacional, no experimental. Debido a ello, se consideró una población de cincuenta y tres madres y nuestro grupo de estudio de cincuenta madres de familia, a las cuales se les evaluó a través del cuestionario de violencia intrafamiliar y el inventario del cociente emocional BarOn (I-CE). Como consecuencia de esta investigación, se indicaron que los niveles de violencia intrafamiliar mayormente son bajos con un nivel del sesenta por ciento, así como, los niveles de inteligencia emocional se encontraron muy bajos con un noventa y ocho por ciento; como consecuencia de ello, la correlación entre ambas variables según Spearman indicó que no existió correlación significativa entre las variables evaluadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolencia intrafamiliar
dc.subjectinteligencia emocional
dc.titleViolencia intrafamiliar e inteligencia emocional en madres de una Institución Inicial de Cañete, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución