dc.contributor | Polo Jiménez, Rut Carolina | |
dc.contributor | - | |
dc.creator | Farfan Flores, Kathery del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2024-02-07T16:46:07Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T21:11:43Z | |
dc.date.available | 2024-02-07T16:46:07Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T21:11:43Z | |
dc.date.created | 2024-02-07T16:46:07Z | |
dc.date.issued | 2024-02-07 | |
dc.identifier | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4793 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398580 | |
dc.description.abstract | La presente investigación es enfoque cuantitativo, diseño correlacional, de tipo básica, tuvo como objetivo determinar la relación de violencia familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa pública de Tumbes, 2022. La muestra estuvo constituida de 110 alumnos entre los 15 a 17 años, a los cuales se les aplicó el cuestionario para evaluar la violencia familiar VIFA y la escala de resiliencia ER, permitiendo observar en los resultados descriptivos que el 44,5% de los estudiantes presentan nivel
bajo de violencia familiar y el 62.7% un nivel alto de resiliencia. En cuanto a los resultados correlativos demostraron que existe una relación muy significativa del tipo negativa (r= -,771**; p<,001). Igualmente, se encontró una correlación entre las dimensiones de la variable de violencia familiar: violencia física y violencia psicológica y la variable resiliencia. Permitiendo concluir que los estudiantes no padecen de violencia familiar, cuentan con la facultad de adaptarse ante diversos cambios de transcurrir de la
vida. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | resiliencia | |
dc.title | Violencia familiar y resiliencia en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Tumbes, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |