dc.contributorCulquichicón Malpica, Zoila Gladis
dc.creatorAguilar Alvarado, Osval
dc.creatorHernandez Florian, Milagritos Adela
dc.date.accessioned2024-02-07T02:39:22Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:22Z
dc.date.available2024-02-07T02:39:22Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:22Z
dc.date.created2024-02-07T02:39:22Z
dc.date.issued2024-02-06
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398555
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es desarrollar un programa de seguridad y salud ocupacional para reducir el número de accidentes laborales en P&D Andina Alimentos. El tema de esta investigación fueron 50 colaboradores de P&D ANDINA ALIMENTOS. Las técnicas y herramientas utilizadas en este estudio incluyen la investigación de línea base, las entrevistas como método y los cuestionarios de entrevista como herramienta utilizada con empleados de diferentes áreas de la empresa. Al inicio, la tasa de cumplimiento estimada fue del 59 % para compromiso y participación, el 75 % para política de salud y seguridad, el 71 % para planificación y aplicación, y el 71 % para implementación y operación, y la tasa de cumplimiento para las evaluaciones regulatorias fue del 78 %. Debemos estar atentos y seguir las reglas establecidas para el mejoramiento de los empleados según lo indicado por la ley y los reglamentos aplicables, la alta dirección tiene el deber de desempeñar un papel importante para garantizar seguridad, salud de los empleados. Los empleados y el supervisor son los responsables del clima laboral son los pilares de la implementación efectiva y eficiente de esta propuesta, los empleados se benefician del cumplimiento de todas las reglas y estándares establecidos. A partir del diagnóstico se desarrolla un plan de clima laboral, elaborando una política de clima laboral, las metas, objetivos del clima laboral, la estructura y roles de plantilla de la empresa, plan anual de seguridad, el desarrollo de procedimientos, la creación de mapas de riesgo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPlan, Seguridad, Salud e IPERC
dc.titlePropuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo en la empresa P&D Andina Alimentos 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución