dc.contributorAguilar Armas, Hayde Mercedes
dc.creatorDíaz Díaz, Ana María
dc.creatorPingo More, Angella Inés
dc.date.accessioned2024-02-07T01:08:01Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:21Z
dc.date.available2024-02-07T01:08:01Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:21Z
dc.date.created2024-02-07T01:08:01Z
dc.date.issued2024-02-06
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398549
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la Dependencia Emocional y Violencia en Pareja en mujeres de la Región Ayacucho - 2022, el tipo de investigación empleada fue la básica, con un enfoque cuantitativo, bajo un diseño descriptivo correlacional-transversal. La muestra estuvo conformada por un total de 140 mujeres mayores de edad y que interpusieron una denuncia, quienes respondieron a dos instrumentos, el primero fue el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño, adaptado en Lima por García (2020) y el Cuestionario de Violencia en las relaciones de pareja adaptada en Lima por Chinchay (2018). Los resultados corroboran la hipótesis general en la que existe una relación directa de tamaño moderado (rs= 31) entre la Dependencia Emocional y la Violencia de Pareja, que ocasiona que las mujeres de la Región de Ayacucho que presentan un apego desadaptativo continúen viviendo sometidas dentro de un contexto de violencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDependencia emocional, violencia en la pareja y violencia psicológica
dc.titleDependencia emocional y violencia de pareja en mujeres de la Región Ayacucho, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución