dc.contributorRodriguez Martinez, Diana Patricia
dc.creatorSolís Corcuera, Diana Iris
dc.creatorZevallos Rodriguez, Karina
dc.date.accessioned2024-02-06T23:15:03Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:09Z
dc.date.available2024-02-06T23:15:03Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:09Z
dc.date.created2024-02-06T23:15:03Z
dc.date.issued2024-02-06
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4754
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398541
dc.description.abstractEl presente trabajo académico fue realizado con el objetivo de describir la adicción a las redes sociales en adolescentes. Estuvo basada en una metodología de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño de revisión bibliográfica, método inductivo y análisis documental. La búsqueda fue realizada en base de datos como PubMed, Science Direct, PRoQuest, MDPI, Springer Link, Scielo, Dialnet y Redalyc, considerando como criterios de elegibilidad a artículos en inglés, cuyo rango de publicación fue entre el 2020 al 2024, según el cual se encontró a 134 artículos, de los cuales, 29 fueron seleccionados para el análisis respectivo. El estudio concluyó que la adicción a redes sociales en adolescentes es una adicción conductual que implica un uso desmedido y problemático de las redes sociales y que afecta a la mayoría de adolescentes debido al uso masivo y vulnerabilidad que en este grupo etario existe, cuyo uso adictivo persiste a pesar de las secuelas negativas que conlleva, cuyos factores de riesgo son diversos y para evitarlas, es conveniente desarrollar una serie de factores protectores; no obstante, si este problema persiste, se puede utilizar el modelo cognitivo-conductual y la terapia basada en el enfoque sistémico para su tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad católica de Trujillo Benedicto XI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRedes sociales, adicción
dc.titleAdicción a las redes sociales en adolescentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución