dc.contributorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.creatorAlva Alcalde, Miguel Fernando
dc.creatorBravo Meza, Milagros Elizabeth
dc.date.accessioned2024-02-06T20:02:12Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:10:49Z
dc.date.available2024-02-06T20:02:12Z
dc.date.available2024-05-09T21:10:49Z
dc.date.created2024-02-06T20:02:12Z
dc.date.issued2024-02-06
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398525
dc.description.abstractEl presente estudio buscó establecer la relación entre la inteligencia emocional y el síndrome de burnout en profesionales de la salud de un centro hospitalario de la provincia de la Chanchamayo. Se seleccionó a un total de 153 profesionales, a los que se les suministró los inventarios: el emocional de Bar-On (I-CE) y el de Burnout de Maslach. Los descubrimientos pusieron en evidencia que la inteligencia emocional se correlaciona de forma significativa e inversa con el síndrome de burnout. Asimismo, cada componente de inteligencia emocional se correlaciona de modo significativo e inverso con el agotamiento emocional, salvo la correlación significativa y directa con la dimensión realización personal. En el caso de la despersonalización del síndrome de burnout, se pudo establecer correlación significativa e inversa con los componentes de inteligencia emocional, a excepción del estado de ánimo en general.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectsalud, burnout e inteligencia emocional.
dc.titleInteligencia emocional y síndrome del burnout en personal de salud de un Hospital de Chanchamayo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución