dc.contributorLeyva Aguilar, Nolberto Arnildo
dc.creatorEstela Díaz, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2024-02-06T11:42:14Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:10:43Z
dc.date.available2024-02-06T11:42:14Z
dc.date.available2024-05-09T21:10:43Z
dc.date.created2024-02-06T11:42:14Z
dc.date.issued2024-02-06
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4692
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398479
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y el clima laboral en los colaboradores de la UGEL provincia de San Marcos - Cajamarca, 2022. Su tipo de investigación aplicada, con un diseño no experimental, de nivel correlacional y con un enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 47 colaboradores. Los instrumentos empleados para la variable inteligencia emocional el Inventario Emocional de BarOn ICE: NA de adultos y para la variable Clima Laboral, se empleó el instrumento de Sonia Palma CL SPSC. Los resultados obtenidos entre la inteligencia emocional y clima laboral se obtuvo un valor de p= 0,258, el cual indica que no existe relación entre ambas variables. Asimismo, entre las dimensiones de inteligencia emocional y la variable clima laboral se obtuvo que no existe relación entre las dimensiones y la variable. Por lo tanto, se concluye que no existe relación entre las variables de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectinteligencia emocional, clima laboral, colaboradores.
dc.titleInteligencia emocional y clima laboral en los colaboradores de la UGEL provincia de San Marcos - Cajamarca,2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución