dc.contributorPérez Montesinos, Jean Fernando
dc.creatorGarcia Calizaya, Jonathan
dc.creatorSapa Barrientos, Eduardo
dc.date.accessioned2023-11-14T22:16:30Z
dc.date.accessioned2024-05-09T20:04:09Z
dc.date.available2023-11-14T22:16:30Z
dc.date.available2024-05-09T20:04:09Z
dc.date.created2023-11-14T22:16:30Z
dc.date.issued2022-11-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/5840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9393824
dc.description.abstractLa congestión vehicular es uno de los principales problemas urbanos que afectan a una ciudad, es por eso que hoy en día la planificación vial y urbanística es de suma importancia. En la ciudad del Cusco existe un sistema de ciclovías en la Av. de la Cultura, desde el sector de Ca. Huáscar hasta el bypass límite con San Sebastián, este tiene condiciones precarias y es necesario colocar una señalización y por sobre todo una semaforización especialmente diseña para mejorar la seguridad de las personas. En el presente estudio se analizó los niveles de congestión, capacidad vial y niveles de servicio de las principales intersecciones de una red arterial de la Av. de la Cultura de ciudad del Cusco, bajo 2 escenarios. El primero con un diagnóstico mediante un sistema actual de 2 tiempos, el cual es el modelo actual de control semafórico. El segundo mediante una optimización convirtiendo este sistema de control con al menos 3 fases donde el ciclista pueda circular de manera más óptima y sobre todo segura. Es por eso que la presente investigación se desarrollará con el fin establecer respuestas, direcciones y lineamientos que promuevan y encaminen a la solución y planeamiento vial y urbanístico.
dc.description.abstractTraffic congestion is one of the main urban problems that affect a city, that is why today road and urban planning is of utmost importance. In the city of Cusco there is a system of bicycle paths on Av. de la Cultura, from the sector of Ca. Huascar to the bypass border with San Sebastian, this has precarious conditions and it is necessary to place a signage and above all a traffic light specially designed to improve the safety of people. In the present study, the levels of congestion, road capacity and service levels of the main intersections of an arterial network of the Av. de la Cultura of the city of Cusco were analyzed, under 2 scenarios. The first with a diagnosis through a current 2-stroke system, which is the current model of traffic light control. The second through an optimization converting this control system with at least 3 phases where the cyclist can circulate more optimally and above all safely. That is why this research will be developed in order to establish answers, directions and guidelines that promote and direct the solution and road and urban planning.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlaneamiento vial
dc.subjectControl semafórico
dc.subjectSeñalización
dc.titlePropuesta de señalización y semaforización especial para la implementación de ciclovías de la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco y su impacto en los niveles de servicio de las intersecciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución