dc.contributorCamargo Hinostroza, Steve Dann
dc.creatorMaquera Puma, Judith Adelaida
dc.date.accessioned2024-01-23T16:38:58Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:10:56Z
dc.date.available2024-01-23T16:38:58Z
dc.date.available2024-05-09T17:10:56Z
dc.date.created2024-01-23T16:38:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifierMaquera, J. (2023). Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie Nasturtium officinale (berro) en relación con diferentes concentraciones de arsénico, distrito de Torata, Moquegua - 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Moquegua, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389261
dc.description.abstractEl objetivo de éste estudio es evaluar la capacidad de fitorremediación de Nasturtium officinale (Berro) en relación con diferentes concentraciones de arsénico; se utilizó un método experimental de tipo de investigación aplicada con un diseño experimental “experimento puro” completamente al azar (DCA), comprende 4 tratamientos (T0 = 0.00 mg/l, T1= 0.1 mg/l, T2 = 0.3 mg/l, T3 = 0.5 mg/l de arsénico) considerando que el T0 = 0.00 mg/l corresponde al grupo control, cada unidad experimental tuvo 3 repeticiones, haciendo un total de 12 unidades experimentales. La contaminación con arsénico en la etapa de intoxicación con los tratamientos T1, T2, T3; tuvo una duración de 20 días, durante el periodo experimental se observó presencia de clorosis y necrosis en las plántulas debido a las concentraciones del contaminante arsénico que afectó al desarrollo vegetativo de la especie vegetal. Los resultados del estudio muestran que hubo capacidad fitorremediadora de tipo rizofiltración debido a que bioacumuló la mayor parte de arsénico en sus raíces de tal forma se concluye que Nasturtium officinale utiliza su parte radicular para fitorremediar aguas contaminadas con arsénico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectContaminación del agua
dc.subjectArsénico
dc.titleEvaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie Nasturtium officinale (berro) en relación con diferentes concentraciones de arsénico, distrito de Torata, Moquegua - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución