dc.contributorNuñez Apumayta, Cintia Adriana
dc.creatorGamarra Villajuan, Angela Mishel;
dc.creatorQuispe Huaraccallo, Lisbeth Margoth
dc.date.accessioned2023-10-05T17:21:54Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:09:21Z
dc.date.available2023-10-05T17:21:54Z
dc.date.available2024-05-09T17:09:21Z
dc.date.created2023-10-05T17:21:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifierGamarra, A. y Quispe, L. (2023). Asociación entre bruxismo y estados psicoemocionales en pacientes de 30 a 50 años, C. S. Juan Parra del Riego, 2023. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389201
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la asociación del bruxismo y sus estados psicoemocionales en pacientes de 30 a 50 años. Para cumplir con el propósito, se empleó el método científico, el tipo de estudio fue básica, el alcance correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 140 pacientes que acudieron al centro de salud, de los cuales según muestreo probabilístico obtuvimos 50 pacientes de 30 a 50 años. Para medir la variable “bruxismo”, se consideró el uso de una ficha de observación propuesto por American Academy of Sleep Medicine, así mismo para la variable de “estados psicoemocionales”, se consideró un cuestionario de 21 ítems denominado el DASS – 21. Los resultados demostraron que no existe una asociación transcendental, según el p = 0,065, pero el 67,6 % de los encuestados presenta bruxismo, y a su vez, algún trastorno psicoemocional, por lo cual la asociación si llega a ser de gran importancia, del mismo modo, no se encontró asociación del bruxismo con la ansiedad, ni del bruxismo con el estrés, tampoco hubo asociación del bruxismo y el género. Finalmente, se logró demostrar que hubo asociación del bruxismo con la depresión, también se verificó asociación de los estados psicoemocionales con el género. En conclusión, no se logró demostrar una asociación entre bruxismo y estados psicoemocionales en paciente de 30 a 50 años en el Cetro de Salud Juan Parra del Riego en el 2023.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectBruxismo
dc.subjectEmociones
dc.subjectAspectos psicológicos
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstrés (Psicología)
dc.titleAsociación entre bruxismo y estados psicoemocionales en pacientes de 30 a 50 años, C. S. Juan Parra del Riego, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución