dc.contributorPalomino Fernández, Nadia Doménica
dc.creatorCasas Parra, Brescia Del Milagro
dc.creatorJimenez Garcia, Juan Carlos
dc.creatorRodriguez Torres, Flor Alejandra
dc.date.accessioned2024-01-16T18:57:46Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:06:36Z
dc.date.available2024-01-16T18:57:46Z
dc.date.available2024-05-09T17:06:36Z
dc.date.created2024-01-16T18:57:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCasas, B.; Jimenez, J. y Rodríguez, F. (2022). El gasto presupuestal generado por los ciudadanos venezolanos procesados y sentenciados en los penales de Lima Metropolitana, durante los años 2020 y 2021. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho Administrativo Económico, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389109
dc.description.abstractResumen: La presente investigación tuvo el objetivo determinar la manera en que la permanencia de los ciudadanos venezolanos procesados y sentenciados en los penales de Lima Metropolitana incidió en el gasto presupuestal de la Unidad Ejecutora del Instituto Nacional Penitenciario en el periodo 2020-2021; para la cual se aplicó el método cuantitativo, de tipo descriptivo y explicativo, y diseño no experimental-longitudinal evolutivo. Asimismo, se utilizó la técnica del análisis de fuente documental y revisión de datos recabados de fuentes directas e indirectas. El resultado fue que la cantidad de ciudadanos venezolanos procesados y sentenciados en los penales de Lima Metropolitana generó un gasto mayor en el presupuesto asignado a los penales de Lima Metropolitana en los años 2020 y 2021. En consecuencia, como recomendación se debe aplicar el convenio internacional celebrado entre Perú y la República Bolivariana de Venezuela, respecto a la ejecución de sentencias penales; a efectos que, entre ambos países, independientemente de encontrarse como Estado Trasladante o Estado Receptor, se aplique con mayor frecuencia el citado convenio ya que su aplicación, permitirá al Estado reducir el gasto que le irroga la estadía de un interno en los penales de Lima Metropolitana; sumado ello, la aplicación del citado convenio, tiene aún mayor fundamento al encontrarse probado que los penales en Lima Metropolitana se encuentran hacinados y por tanto no reúnen las condiciones de infraestructura que coadyuven al cumplimiento de los fines de la pena.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectGastos públicos
dc.subjectPrisiones
dc.subjectinmigrante
dc.titleEl gasto presupuestal generado por los ciudadanos venezolanos procesados y sentenciados en los penales de Lima Metropolitana, durante los años 2020 y 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución