dc.contributorTorres Cuya, Luis Cesar
dc.creatorDavalos Azurin, Gladys
dc.date.accessioned2024-01-23T00:25:38Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:04:03Z
dc.date.available2024-01-23T00:25:38Z
dc.date.available2024-05-09T17:04:03Z
dc.date.created2024-01-23T00:25:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierDavalos, G. (2023). Eficacia de los ejercicios propioceptivos en pacientes con gonartrosis del Hospital II EsSalud - Abancay, agosto - diciembre 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad En Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13884
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389022
dc.description.abstractLa gonartrosis es una enfermedad degenerativa articular crónica que se localiza en la articulación de la rodilla, ocasiona la pérdida del cartílago articular y genera dolor, limitación funcional y variación del rango articular. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de los ejercicios propioceptivos en pacientes con gonartrosis del Hospital II – EsSalud de la ciudad de Abancay en el 2021. El estudio fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental, y, longitudinal, porque comparó datos obtenidos del pretest y postest de la aplicación de los ejercicios propioceptivos. Los resultados señalan que, del 100 % de pacientes que recibieron el tratamiento, la intensidad del dolor disminuyó en el 43,08 %, la limitación funcional muy intensa decreció, presentándose solo en el 12,31 % de pacientes, el 60 % mejoró el rango articular en el ángulo Q considerado normal. Para la comprobación de la hipótesis, se utilizó la prueba Z para medias de dos muestras (el p-valor resultante fue de 0,000) de las dimensiones dolor, limitación funcional y rango articular, que avala estadísticamente los resultados obtenidos. Se concluye que el programa de ejercicios propioceptivos es eficaz para el control de la gonartrosis, consiguiendo la disminución del dolor, disminución de la limitación funcional y la normalización del rango articular mediante la aplicación del programa de ejercicios propioceptivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEjercicio
dc.subjectPacientes
dc.subjectHospitales
dc.titleEficacia de los ejercicios propioceptivos en pacientes con gonartrosis del Hospital II EsSalud - Abancay, agosto - diciembre 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución