dc.contributorRivadeneyra Fernández, César
dc.creatorCasapino Barrionuevo, Yedali Miluska
dc.date.accessioned2024-01-20T19:52:34Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:02:00Z
dc.date.available2024-01-20T19:52:34Z
dc.date.available2024-05-09T17:02:00Z
dc.date.created2024-01-20T19:52:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCasapino, Y. (2023). La cultura tributaria y el cumplimiento tributario en los comerciantes del departamento de Cusco, provincia de Cusco del distrito de Wanchaq, año 2021. Tesis para optar el título profesional de Contador Público, Escuela Académico Profesional de Contabilidad, Universidad Continental, Cusco, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388972
dc.description.abstractEn la tesis sobre la cultura tributaria y el cumplimiento tributario en los comerciantes del distrito de Wánchaq en los distintos rubros comerciales, que figuran en el nuevo régimen único simplificado y el régimen Mype tributario; el estudio analiza la cultura tributaria que deben tener los comerciantes; así también, analiza el grado de cumplimiento tributario. La tesis tuvo el objetivo general de determinar qué relación tiene el cumplimiento tributario con la cultura tributaria en los comerciantes del distrito de Wánchaq. La tesis tiene enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es aplicada, con diseño no experimental, de nivel relacional, con corte transversal, donde los participantes fueron los comerciantes de la feria de la plaza Túpac Amaru y de los altiplanos, donde se obtuvo de una población una muestra consistente de 218 personas, quienes respondieron el cuestionario, visualizando a 183 de ellos que cuentan con el nuevo régimen único simplificado y 35 comerciantes están bajo el régimen conocido como Mype tributario. El principal resultado al momento de analizar el valor de coeficiente de correlación (0.556) mostró que existe una relación entre las variables, significando que es suficiente para rechazar Ho, ello quiere denotar que existe una correlación positiva considerable entre cultura tributaria y cumplimiento tributario con los comerciantes del distrito de Wánchaq. Además, en la conclusión de la contrastación de la hipótesis general, se evidencia un índice de significación bilateral de 0,000 que es menor al nivel de 0.05, previsto para este análisis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAdministración tributaria
dc.subjectContabilidad tributaria
dc.subjectObligaciones tributarias
dc.titleLa cultura tributaria y el cumplimiento tributario en los comerciantes del departamento de Cusco, provincia de Cusco del distrito de Wanchaq, año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución