dc.contributorTiclla Rivera, Jorge Aurelio
dc.creatorColque Flores, Ademir
dc.creatorVelasquez Vizcarra, Norma Melanny
dc.date.accessioned2024-01-20T14:46:11Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:48:03Z
dc.date.available2024-01-20T14:46:11Z
dc.date.available2024-05-09T16:48:03Z
dc.date.created2024-01-20T14:46:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierColque, A., Velásquez, N. (2023). Influencia del método de curado por plástico film y métodos convencionales en la resistencia a la compresión y contracción plástica del concreto, Moquegua 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13834
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388603
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia del método de curado por plástico film y métodos convencionales en la resistencia a la compresión y contracción plástica del concreto. El diseño de la investigación es cuasi experimental. Respecto a los resultados, en cuanto a la resistencia a la compresión a la edad de 28 días, con el método de curado con plástico film se obtiene 280.40 kg/cm2, por humedecimiento superficial alcanzo una resistencia de 274.82 kg/cm2, el método de curado con aditivo resulta 268.67 kg/cm2, y la exposición a la intemperie de las muestras dio como resultado 214.25 kg/. En segunda instancia el análisis mediante inspección visual de losas de muestra en lo que respecta las fisuras por contracción plástica del concreto se obtuvo que el método de curado con plástico film se tiene la presencia de 3 fisuras de 0.45 mm de espesor y longitud de 8.80 mm, por humedecimiento superficial tienen un espesor de 0.47 mm y longitud de 9.59 mm y se visibilizan 4 fisuras, con aditivo curador se presentan 5 fisuras las cuales tienen un espesor de 0.47 mm y longitud de 18.90 mm, y en losas de muestra expuestas a la intemperie presenta 7 fisuras de espesor de 0.47 mm y longitud de 19.44mm. Se concluyo que el método de curado con plástico film resultan valores de resistencia que se sobreponen a los obtenidos en los curados convencionales, demostrando su mejor eficiencia ante otros métodos, y en la contracción plástica tiene influencia más significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightsAcceso Restringido
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectPlásticos
dc.subjectHumedad
dc.titleInfluencia del método de curado por plástico film y métodos convencionales en la resistencia a la compresión y contracción plástica del concreto, Moquegua 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución