dc.contributor | Cristobal Tembladera, Carolina Mercedes | |
dc.creator | Ramos Huarcaya, Yesica | |
dc.creator | Bendezu Quispe, Nataly Victoria | |
dc.date.accessioned | 2024-01-22T21:20:58Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:39:45Z | |
dc.date.available | 2024-01-22T21:20:58Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:39:45Z | |
dc.date.created | 2024-01-22T21:20:58Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Ramos, Y. y Bendezu, N. (2023). Comparación del cociente neutrófilos-linfocitos y cociente linfocitos-monocitos en pacientes sintomáticos y asintomáticos con COVID-19, C.S Uripa Apurímac 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13869 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388259 | |
dc.description.abstract | Durante los últimos años, la pandemia por covid-19 logró ser la principal amenaza a
la salud global, llevando una alta tasa de mortalidad; por lo que ha conllevado a la exploración
de diferentes indicadores de laboratorio como potenciales predictores de severidad; sin
embargo, poco se ha investigado sobre el comportamiento de indicadores hematológicos en
personas con detección de covid-19 asintomáticos. Objetivo: Comparar los niveles del
cociente de neutrófilos-linfocitos (CNL) y cociente linfocitos-monocitos (CLM) en pacientes
sintomáticos y asintomáticos con covid-19, Apurímac 2021. Material y método:
Investigación de diseño retrospectivo-transversal, como muestra se tuvieron 118 datos del
centro de salud de Uripa en Apurímac. Se emplearon los resultados de los CNL y CLM, que
fueron estimados a partir del hemograma completo realizado de forma manual y con fórmula
leucocitaria en lectura microscópica a un aumento de 100X. Resultados: Las edades de la
población fue de 49.7 ± 19.0 años, y el 54.2 % constituida de mujeres. El 80.5 % de la
población evaluada presentó algún tipo de síntoma asociado al covid-19. Por otro lado, el
22.9 % de los evaluados tuvieron algún tipo de comorbilidad asociada al covid-19. Las
medianas y rangosintercuartílicos para CNL entre asintomáticos y sintomáticos fueron de 2.83
(3.97) y 2.81 (3.28); mientras que para CLM fue de 11.50 (17.00) y 9.83 (9.00),
respectivamente. Con relación al sexo, edad y comorbilidad con el CNL entre asintomáticos y
sintomáticos se obtuvieron medianas de 1.87 y 4.44 para ambos grupos respectivamente.
Conclusión: Los niveles del CNL y CLM son iguales en pacientes sintomáticos y
asintomáticos con covid-19. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Infecciones por Coronavirus | |
dc.subject | Mortalidad | |
dc.subject | Neutrófilos | |
dc.subject | Linfocitos | |
dc.title | Comparación del cociente neutrófilos-linfocitos y cociente linfocitos-monocitos en pacientes sintomáticos y asintomáticos con COVID-19, C.S Uripa Apurímac 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |