dc.contributorGurmendi Párraga, Pedro Ricardo
dc.creatorSinchitullo Veliz, Mirko Marvin
dc.creatorVilchez Fraga, Thalia Noelia
dc.date.accessioned2024-01-17T15:50:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:39:44Z
dc.date.available2024-01-17T15:50:06Z
dc.date.available2024-05-09T16:39:44Z
dc.date.created2024-01-17T15:50:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSinchitullo M. y Vilchez T. (2023). Factores psicosociales que influyen en el estrés laboral del personal de la Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba - Huancavelica 2022. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Recursos Humanos y Gestion Organizacional, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388258
dc.description.abstractLos factores de riesgo psicosocial relacionados con el trabajo se han vuelto cada vez más relevantes en los últimos años, de tal manera es importante analizar que los factores psicosociales, pueden volverse factores de riesgo y pueden dañar la salud de los colaboradores. En la región Huancavelica, las organizaciones tienen factores psicosociales, que se vuelven factores de riesgo, que tiene la capacidad de afectar negativamente la salud de sus colaboradores. La muestra estuvo compuesta por 62 colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba, Huancavelica – Perú. Se realizó un análisis explicativo y se emplearon tablas descriptivas, se utilizó la prueba de Kolmogorov, estadístico Rho de Spearman, el Coeficiente de Determinación R2 y ANOVA. Los resultados arrojan que el 14,8% del personal tiene un incremento de los niveles de estrés laboral por la influencia de los factores psicosociales. Además, que un 54.8% se encuentra en la escala Moderado, siendo 34 personas en el factor psicosocial. Y en el estrés laboral que un 56.5 % se encuentra en la escala Medio, siendo 35 personas. Se concluye que existe una correlación directa y correlación moderada, es decir, cuando los factores psicosociales incrementan significativamente aumenta el estrés laboral del personal de la UGEL-Acobamba, 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSalud laboral
dc.subjectEstrés laboral
dc.titleFactores psicosociales que influyen en el estrés laboral del personal de la Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba - Huancavelica 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución