dc.contributorCastro Quiroz, José Alberto
dc.creatorArenas Aspilcueta, Marco Antonio
dc.creatorGonzales Mego, Dany
dc.date.accessioned2024-01-16T23:04:37Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:35:53Z
dc.date.available2024-01-16T23:04:37Z
dc.date.available2024-05-09T16:35:53Z
dc.date.created2024-01-16T23:04:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifierArenas, M. y Gonzales, D. (2023). Análisis, evaluación y propuesta de mejoras en los programas presupuestales relacionados a la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad en el departamento de Amazonas, provincia Condorcanqui, paisaje del Cenepa. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13822
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388153
dc.description.abstractEl presente trabajo denominado “Análisis de los Programas Presupuestales (PP) relacionados a la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad, se desarrolló en la región Amazonas, Provincia Condorcanqui, paisaje del Cenepa”, tuvo como objetivo: Optimizar las intervenciones públicas ambientales asociadas a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales a través de los Programas Presupuestales (PP) articulados, mejorando la calidad de gasto, ello en respuesta a la deficiente calidad del gasto por duplicidad o superposición de intervenciones de los PP 057, 130 y 144 en el paisaje indicado; para ello se plantea una serie de productos que buscan mejorar la intervención de los sectores y niveles de gobierno; los productos propuestos son: a) Mejora del PP 057 y recomendaciones al 130 y 144 en cuanto su articulación en el territorio, b) una propuesta de documento de delimitación territorial (por competencia, identificación de actividades articulación y complementariedad), c) el desarrollo de una guía que defina las competencias y desarrollen procesos de articulación y complementariedad y d) el desarrollo de espacios de involucramiento en los procesos de construcción de los sectores y niveles de gobierno en el rediseño de los PP. El Tipo de Investigación y Metodologías realizada es mediante el desarrollo de un Trabajo de Investigación Aplicada (TIA), el cual se hace a través de una identificación de cadenas de valor que contengan relaciones causales entre las principales causas y los efectos de la problemática que se desea cambiar y en base a ello hacer una propuesta de intervención sustentada en evidencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectRediseño de los procesos
dc.titleAnálisis, evaluación y propuesta de mejoras en los programas presupuestales relacionados a la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad en el departamento de Amazonas, provincia Condorcanqui, paisaje del Cenepa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución