dc.contributorMorales Lopez, Luis Hesneide
dc.creatorPanduro Ruiz, Lilibeth Francesca
dc.date.accessioned2023-09-26T16:36:10Z
dc.date.accessioned2024-05-08T17:31:22Z
dc.date.available2023-09-26T16:36:10Z
dc.date.available2024-05-08T17:31:22Z
dc.date.created2023-09-26T16:36:10Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34645
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359110
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la comunicación familiar de los pobladores del asentamiento humano Primavera de la ciudad de Pucallpa en el año 2021. Fue de tipo no experimental, de nivel descriptivo y diseño correlacional de corte transversal, en el que participaron una muestra de 101 pobladores que fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la obtención de datos se utilizó como instrumento la Escala de Cohesión y Adaptabilidad (FACES III) de Olson et al. (1985) y la Escala de Comunicación Familiar (FCS) Olson et al. (1983). Como resultado se obtuvo, que existe una relación significativa entre las variables del estudio, donde el valor es (P=0,002621), asimismo respecto al funcionamiento familiar de los pobladores fue de nivel fue medio (83.2 %), en relación a la comunicación familiar fue de nivel medio (71,3%), por lo tanto se concluye que ambas variables posen un relación directa y significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunicación
dc.subjectFamilia
dc.subjectFuncionamiento
dc.titleFuncionamiento familiar y comunicación familiar de los pobladores del asentamiento humano Primavera, Pucallpa 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución