dc.contributorVasquez Corales, Edison
dc.creatorRumay Alcalde, Elsa Maribel
dc.date.accessioned2023-07-04T20:31:27Z
dc.date.accessioned2024-05-08T16:17:38Z
dc.date.available2023-07-04T20:31:27Z
dc.date.available2024-05-08T16:17:38Z
dc.date.created2023-07-04T20:31:27Z
dc.date.issued2023-07-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9358126
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de fármacos antidiabéticos, en pacientes atendidos en el servicio de farmacia del Centro de Salud Huanchaco. Trujillo. Junio–Agosto 2020. La investigación fue de tipo descriptivaa y de corte transversal. Para el cálculo del tamaño muestral se consideró la prevalencia del 34.5% aplicándose una encuesta para la recolección de datos a 87 pacientes. Como resultados se obtuvo que el medicamento más usado fue Metformina (39.3%); seguido por Glibenclamida (32.1%) Insulina (14.3%) y Glimepirida (14.3%). Se concluye que la prevalencia puntual del uso de antidiabéticos en pacientes atendidos en el servicio de farmacia del Centro de Salud Huanchaco fue de 32.2%, valor que se considera de referencia para próximos estudios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectUso de fármacos antidiabéticos
dc.titlePrevalencia del uso de fármacos antidiabéticos en pacientes atendidos en el servicio de farmacia del centro de salud Huanchaco.Trujillo.Junio - agosto 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución