dc.contributorReyna Marquez, Elena Esther
dc.creatorRodriguez Huaman, Rosario Milagros
dc.date.accessioned2023-09-25T17:20:18Z
dc.date.accessioned2024-05-08T16:05:04Z
dc.date.available2023-09-25T17:20:18Z
dc.date.available2024-05-08T16:05:04Z
dc.date.created2023-09-25T17:20:18Z
dc.date.issued2023-09-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34618
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9357941
dc.description.abstractLa investigación de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales en el adulto mayor - centro poblado de Marcac – Independencia – Huaraz - Ancash, 2021. La muestra se realizó con un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por 80 adultos mayores a quienes se le aplicó la escala del estilo de vida y cuestionario sobre factores biosocioculturales de la persona. El análisis y procesamiento de los datos se hicieron en la base de datos de Microsoft Excel. Para establecer la relación entre las variables de estudio se aplicó la Prueba de Independencia de Criterios Chi cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p<0.05. Obteniendo como resultados: el 56.2% tienen estilo de vida saludable, en relación a los factores biosocioculturales: el 52,5% son de sexo femenino, el 95% profesan la religión católica, el 53,8% tienen grado de instrucción primaria, el 66,3% son casados, el 48,8% son amas de casa y el 77,5% tienen ingresos económicos menos de 800 soles. Se concluyó que más de la mitad de los adultos mayores presentan estilos de vida saludables. En los factores biosocioculturales: más de la mitad son de sexo femenino, profesan la religión católica, con grado de instrucción hasta la primaria, en su mayoría son casados, de ocupación amas de casa y perciben un sueldo menor de 800 soles, no existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectFactores biosocioculturales
dc.titleEstilo de vida y factores biosocioculturales del adulto mayor - centro poblado de Marcac - Independencia - Huaraz - Ancash, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución