dc.contributorAngeles Garcia, Karen Milena
dc.creatorMéndez Valerio, Estefa Victoria
dc.date.accessioned2023-09-26T17:08:01Z
dc.date.accessioned2024-05-08T14:40:21Z
dc.date.available2023-09-26T17:08:01Z
dc.date.available2024-05-08T14:40:21Z
dc.date.created2023-09-26T17:08:01Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9356969
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación de los hábitos orales y maloclusión dentaria en pacientes de 4 a 12 años, en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Distrito Chimbote, Provincia del Santa, Departamento Áncash, Años 2019 - 2022. La metodología: tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal y analítico, nivel relacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 224 historias clínicas de niños 4 a 12 años atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Como técnica se utilizó la documental mediante el recojo de datos secundarios de las historias clínicas y como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: del total de historias clínicas de pacientes analizados, el 54,0 % fueron del género femenino y el 46,0 % del género masculino, la prueba de independencia Chi cuadrado presento un p-valor de significancia menor 0,05 (p=0.000029<0.05), , existiendo una relación entre los hábitos orales y maloclusiones dentarias, del total de pacientes con presencia de hábitos orales, el mayor porcentaje fue maloclusión clase II en 49,0 %, seguido por maloclusión clase I con 46,9 %, y en los pacientes con ausencia de hábitos orales el mayor porcentaje está representado por el 77,9 % maloclusión clase I, y el 18,2 % maloclusión clase II. Por último, se concluyó que los hábitos orales tienen una relación directa con la maloclusión dentaria a un nivel de significación menor que 0,05 (p=0.000029<0.05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHábitos orales
dc.subjectMaloclusión dentaria
dc.titleRelación de los hábitos orales y maloclusión dentaria en pacientes de 4 a 12 años, en la clínica odontológica de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, provincia del Santa, departamento Áncash, años 2019-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución