dc.contributor | Gonzáles Pacheco, Anthony Joel | |
dc.creator | Vidaurre Lucero, Luz Adriana | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:51:19Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T00:57:37Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:51:19Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T00:57:37Z | |
dc.date.created | 2023-06-02T14:51:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14414/17826 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353854 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de suficiencia profesional el cual lleva por título “Desarrollo de la conciencia fonológica para mejorar los procesos de lectura y escritura en los estudiantes del III ciclo de educación primaria”, tiene por objetivo mejorar los procesos de la lectura y escritura a través del Desarrollo de la conciencia fonológica; como parte importante de las estrategias pedagógicas dentro del contexto social para motivar la creatividad, desarrollar competencias como: Leer diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, escriban diversos tipos de textos en su lengua materna, cuyos beneficios será movilizar sus capacidades en cada competencia, específicamente en sus desempeños como: Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto; Distingue esta información de otra semejante; Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares, recurre a su experiencia previa para escribir. En lo que respecta a lo pedagógico la estrategia está orientada principalmente a movilizar las capacidades como obtiene, infiere y reflexiona del texto escrito; para lograr el objetivo se trabajó sesiones de aprendizajes en donde se incluyó el desarrollo de la conciencia fonológica en sus tres niveles, lexical, silábica y fonémica dentro de los procesos didácticos de lectura, específicamente en el durante de la lectura. Al término de la experiencia pedagógica se tuvo como resultados que el desarrollo de la conciencia fonológica mejoró a movilizar las capacidades de la competencia, lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, donde se pudo observar a través de los desempeños: Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto; Distingue esta información de otra semejante; Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio institucional – UNITRU | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Educación primaria | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject | Fonología | |
dc.subject | Lectura | |
dc.subject | Escritura | |
dc.title | Desarrollo de la conciencia fonológica para mejorar los procesos de lectura y escritura en los estudiantes del III ciclo de Educación Primaria | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |