dc.contributorVergara De la Cruz, Rider Gerlis
dc.creatorHernández Cruzado, Leonardo Ariel
dc.date.accessioned2023-06-06T19:22:36Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:16:06Z
dc.date.available2023-06-06T19:22:36Z
dc.date.available2024-05-08T00:16:06Z
dc.date.created2023-06-06T19:22:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9351771
dc.description.abstractLos hombres y mujeres siempre han convivido a la par con la naturaleza, ambos retribuyéndose y creciendo entre sí. La Tierra le ha permitido al ser humano evolucionar en todos los aspectos poniéndole a su disposición todos los recursos disponibles en su entorno, siempre en las diversas culturas ancestrales si algo las une es el respeto y la valoración por la tierra y los diversos elementos, recursos y fenómenos naturales que les permiten subsistir. Es extraño pensar que algo que ha subsistido por millones de años como es el planeta Tierra pueda verse afectado a punto de ser exterminado en unos cientos de años, en el presente trabajo pretendemos exponer los peligros a los cuales está expuesto el planeta y de este modo lograr concientizar a las nuevas generaciones y hacerles saber que ellos son capaces de enmendar errores de las generaciones anteriores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectDepredación
dc.subjectContaminación
dc.titleCalidad ambiental: Depredación y contaminación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución