dc.contributorMarin Tello, Carmen Luisa
dc.creatorMalpartida Tello, Violeta Cecilia
dc.date.accessioned2023-05-17T13:35:48Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:52:02Z
dc.date.available2023-05-17T13:35:48Z
dc.date.available2024-05-07T23:52:02Z
dc.date.created2023-05-17T13:35:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17548
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9350342
dc.description.abstractLa presente investigación “Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil y Participación de la Sociedad Civil del Distrito de Lonya Grande. 2020” tiene como propósito analizar la participación de la sociedad civil en la reducción de la desnutrición crónica infantil. Surge como necesidad de encontrar soluciones al incremento de esta problemática en el distrito de Lonya Grande (Utcubamba/Amazonas) que a pesar de las acciones de desarrollo en la zona no se ha logrado reducir las inequidades en la salud de la población vulnerable. El desarrollo de la investigación giró en torno a la ejecución del proyecto Aprovechamiento del subproducto pulpa de café del distrito de Lonya Grande – Amazonas como nueva alternativa alimenticia para combatir la desnutrición y la anemia en poblaciones vulnerables del Perú (Registro 60176), en el cual se analizaron las funciones, beneficios e intereses de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) participantes con la finalidad de describir su relación con la reducción de la desnutrición crónica infantil. Los resultados muestran que existe relación entre reducción de la desnutrición crónica y participación compartida entre las tres OSC involucradas en el proyecto. Ello se demuestra en cada una de las funciones, beneficios e intereses analizados durante la elaboración, ejecución y cierre del proyecto, materializado en cuatro publicaciones que dieron origen a una red colaborativa con cuatro OSC de Canadá, Estados Unidos, Ecuador y Colombia. Se concluye que la participación de las OSC han superando las expectativas mejorando los niveles de anemia en niños menores de 8 años. Además se destaca la función principal de la UNT, a través de su agente de cambio, en todo el proceso de ejecución del proyecto. Asimismo, debido a que no existen experiencias de proyectos similares con un alto grado de maduréz tecnológica, sumado a la disparidad de intereses al culminar el proyecto se limitó la transferencia tecnológica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nb/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectDesnutrición crónica
dc.subjectSociedad civil
dc.subjectRed colaborativa
dc.subjectAgente de cambio
dc.titleReducción de la desnutrición crónica infantil y participación de la sociedad civil del distrito de Lonya Grande 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución