info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación entre la discapacidad por migraña y la calidad de vida de estudiantes de medicina
Fecha
2022-09-09Autor
Sullon Morey, Gustavo Rafael
Torres Aranda, Maria De Los Angeles
Institución
Resumen
Migraña, cefalea primaria caracterizada por ataques multifásicos de dolores de cabeza asociados a alteraciones sensoriales y síntomas gastrointestinales. Común entre los estudiantes de Medicina, pudiendo afectar su calidad de vida.
OBJETIVO: Evaluar la relación entre la discapacidad por migraña y la calidad de vida de estudiantes de Medicina.
MATERIAL Y MÉTODO: Se encuestó 537 estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo del primer a sexto año usando el cuestionario Alcoi-95 para el diagnóstico de migraña, MIDAS para el grado de discapacidad y SF-12 para la calidad de vida.
RESULTADOS: 93 estudiantes cumplieron criterios para migraña (51% migraña sin aura y 42% con aura). El 36.6% de los estudiantes presentaron grado moderado de discapacidad por migraña. Se encontró una correlación negativa entre el grado de discapacidad por migraña con el componente físico (rho = - 0.548, p< 0.001) y mental (rho= - 0.347, p=0.001) de la calidad de vida.
CONCLUSIONES: Un mayor grado de discapacidad por migraña se relaciona con una peor calidad de vida en las dimensiones física y mental de los estudiantes de Medicina.