dc.creatorRamos Vásquez, Erika Johana
dc.date.accessioned2023-05-20T14:20:43Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:44:15Z
dc.date.available2023-05-20T14:20:43Z
dc.date.available2024-05-07T23:44:15Z
dc.date.created2023-05-20T14:20:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17642
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9349863
dc.description.abstractLa ciencia entendida como sistema de conocimientos acerca de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, es un instrumento que contribuye a la solución de los problemas que enfrenta el hombre en su relación con su medio, a partir de los principios, categorías, leyes y teorías, que son el contenido fundamental de toda ciencia y que permiten explicar de forma coherente un fenómeno o proceso específico que es objeto del conocimiento científico. El conocimiento científico es aquel conocimiento producto de la investigación científica en cuya adquisición interviene la actividad conjunta de los órganos sensoriales y del pensamiento abstracto del sujeto cognoscente, apoyado por la teoría científica, guiado por el método científico y con ayuda de los medios técnicos. El presente trabajo trata acerca del conocimiento científico, estableciendo las diferencias con el conocimiento vulgar o cotidiano. Tiene en cuenta sus elementos y características.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional – UNITRU
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectCiencia
dc.subjectConocimiento científico
dc.titleEl conocimiento científico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución