info:eu-repo/semantics/masterThesis
Calidad de humus utilizando lombriz roja californiana (Eisenia foetida), a partir de lodos de aguas residuales domesticas en Huamachuco
Fecha
2016Autor
Gomez Escobedo, Jorge Edinson
Institución
Resumen
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la calidad microbiológica final del humus mediante la descomposición de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida), producido a partir de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas (PTARD), ubicada en el caserío La Arena, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sanchez Carrión; para nuestro estudio se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo factorial 2 x 3 + 3 repeticiones; utilizando dos tipos de material de enmienda, siendo el estiércol de cuy y estiércol de ovino y teniendo como sustrato en estudio los lodos de la PTARD en peso (gramos), siendo 70%, 60% y 50% del sustrato en estudio; luego se realizó el análisis de varianza (ANVA) y las regresiones respectivas con el 5% de probabilidad mediante el programa IBM SPSS Statistics; además se realizó la comparación de medias según Tukey; encontrando dentro de los resultados de calidad fisicoquímica y microbiológica obtenidos para todos los tratamientos realizados durante el experimento, que la calidad microbiológica en los parámetros de coliformes totales, coliformes fecales y huevos de helmintos en el humus final obtenido ha mejorado considerablemente, cumpliendo con lo especificado por la EPA para biosólidos de clase B y en helmintos, en el caso del tratamiento compuesto por el 50% de lodos, 40% de estiércol de ovino y 10% de material de soporte cumple para biosólidos de clase A, siendo el mejor de los tratamientos encontrado para nuestro estudio en cuanto a su calidad microbiológica.