dc.contributorMoncada Reyes, Víctor Estuardo
dc.creatorBravo Bejarano, Javier Martín
dc.date.accessioned3/27/2023 10:27
dc.date.accessioned2024-05-07T23:29:26Z
dc.date.available3/27/2023 10:27
dc.date.available2024-05-07T23:29:26Z
dc.date.created3/27/2023 10:27
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/16264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9349048
dc.description.abstractEl siguiente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo identificar la calidad de cartera en Mibanco agencia Trujillo, periodo 2013 – 2015; se realizó un análisis descriptivo. Entre los principales resultados tenemos que los problemas que se detectaron en el desarrollo de mis funciones en Mibanco, es que no se alcanzaban las metas estratégicas en la calidad de activos, pues no se ha podido controlar el deterioro de su cartera de créditos, la razón principal es el segmento informal y la deficiencia en la evaluación crediticia. La calidad de cartera de créditos de Mibanco sede Trujillo en el año 2015 fue de 20.18%, en el año 2014 fue de 20.23% y en el año 2013 fue del 20.06%. El índice de morosidad en el año 2015 fue de 6.74%, en el año 2014 fue de 6.82% y en el año 2013 fue de 6.63%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectMorosidad
dc.subjectCartera de créditos
dc.subjectRiesgo
dc.subjectCartera pesada
dc.titleGestión de la cartera crediticia en financiera Mibanco, agencia Trujillo, periodo 2013-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución