info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores socioeconómicos y desnutrición crónica en menores de 5 años de un Hospital Estatal II Nivel de Salud
Fecha
2022-12-15Autor
Ramos Campos, Naily Meliza
Sánchez Altamirano, Fanny Yulisa
Institución
Resumen
La presente investigación cuantitativa, descriptiva - correlacional y de corte transversal, se
realizó en el Hospital Estatal “Leoncio Prado”, nivel II de Salud del Distrito de Huamachuco,
Provincia Huamachuco, con la finalidad de establecer la relación que existe entre los factores
socioeconómicos: Edad de la madre, nivel de instrucción, número de hijos, servicios básicos,
servicio de disposición de basura, programa social, Alimentación, cantidad de alimentos,
tipo de seguro, ocupación, condición laboral, ingreso económico familiar, Bono recibido y
la desnutrición crónica en niños menores de 5 años. Los sujetos de investigación fueron los
niñas y niños menores de 5 años que acuden con su madre para ser atendidos en el Hospital.
Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: Cuestionario de factores
socioeconómico maternos-alimentarios y la ficha de diagnóstico del grado de desnutrición
crónica. Los resultados fueron presentados en tablas de frecuencias unidimensionales y
bidimensionales con valores absolutos, relativos y porcentuales. Para determinar la relación
entre variables se utilizó la prueba estadística de Chi Cuadrada X
2
, el estudio demostró que
el 39.4% de los niñas y niños menores de 5 años presentó retardo de crecimiento moderado
y el 45.8% de los niñas y niños menores de 5 años presentó retardo de crecimiento severo y
los factores que influyen en la desnutrición crónica fueron: la Edad de la madre, nivel de
instrucción, un solo programa social inscrita e ingreso económico familiar mensual con un
valor p menores a 0.01 siendo altamente significativa la influencia de cada factor
socioeconómico con la desnutrición crónica.