dc.contributorLuna Victoria Mori, Flor Marlene
dc.creatorSaldaña Bances, Diana Carolina
dc.creatorVentura Abril, Roiser
dc.date.accessioned2023-06-08T18:39:36Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:24:23Z
dc.date.available2023-06-08T18:39:36Z
dc.date.available2024-05-07T23:24:23Z
dc.date.created2023-06-08T18:39:36Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9348779
dc.description.abstractLa presente investigación cuantitativa, método correlacional, de corte transversal se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de adicción a redes sociales y comunicación familiar en adolescentes de un sector del distrito La Esperanza. La muestra estuvo constituida por 176 adolescentes de un sector del distrito La Esperanza que cumplieron con los criterios de inclusión. En la recolección de datos se utilizó como instrumentos dos encuestas “Adicción a Redes Sociales” y “Escala de Comunicación Familiar”. Se tuvo en cuenta los principios éticos. Los datos fueron procesados utilizando el programa estadístico SPSS versión 25, se aplicó el análisis estadístico descriptivo e inferencial (correlacional). Se usó la prueba Tau-b de Kendall para determinar la relación de las variables de estudio. Se tuvo en cuenta los principios de ética y de consentimiento informado. Los resultados revelaron que la adicción a redes sociales en los adolescentes fue de nivel alto (47.2%); seguido de un nivel bajo (28.4%); y por último solo el 24.4 por ciento es en un nivel bajo. El nivel de comunicación familiar en los adolescentes fue de nivel bajo (50.0%); un 26.7 por ciento tienen un nivel medio; y por último un 23.3 por ciento, un nivel alto de comunicación. Existe relación altamente significativa entre la adicción a redes sociales y comunicación familiar en adolescentes que participaron en el estudio, confirmando por la prueba de Tau-b de Kendall de -0.299 con probabilidad 0.000.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectredes sociales
dc.subjectcomunicación familiar
dc.subjectadolescentes
dc.titleAdicción a redes sociales y comunicación familiar en adolescentes de un sector del distrito La Esperanza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución