dc.contributorGutiérrez Ramos, Miriam Elizabeth
dc.creatorAlcalde Torres, Sally Rosa Geraldine
dc.creatorCruzado Valderrama, Stefani Teresa
dc.date.accessioned2023-06-07T16:42:25Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:57:10Z
dc.date.available2023-06-07T16:42:25Z
dc.date.available2024-05-07T22:57:10Z
dc.date.created2023-06-07T16:42:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17879
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9347484
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los parámetros hematológicos de los voluntarios que acudieron al Asilo de ancianos “San José” de Trujillo, febrero 2020. Se determinaron los niveles de hemoglobina por el método de Ciano- metahemoglobina, el de hematocrito por el método microhematocrito-microcentrifugación, el hierro sérico por el método colorimétrico directo, concentración de hemoglobina corpuscular media empleando fórmula matemática y el micro método para la determinación de la velocidad de sedimentación globular. Además, se aplicó una encuesta estructurada y un test de riesgo de anemia para determinar factores de riesgo modificables y no modificables. En cuanto a parámetros antropométricos se ha medido: peso y talla, y se calculó el IMC. Estadísticamente se aplicó las variables categóricas aplicando el test de chi cuadrado. Demostrando los que predominaron según la serie de edades entre edad 72 - 93 años, presenta la mayor cantidad con bajo nivel de 73 % en hemoglobina y en hematocrito, 69.2 % nivel bajo en edades de 50 – 71 años en los niveles de hierro sérico y 54.1 % en velocidad de sedimentación media y sin diferencia significativa en CHCM con relación a sexo, edad e IMC encontrándose los valores dentro de los valores normales. También, el 82 % presenta una anemia moderada, dentro de ellos predomina el sexo femenino, se ven influenciados con la inadecuada utilización de alimentos ellos con la probabilidad de sufrir anemia. Los parámetros hematológicos no se encuentran dentro de los valores normales por lo que presentan riesgo de anemia moderada. Aproximadamente la mayor parte de los adultos mayores tuvieron anemia, el cual se asocia con los factores de riesgos (estilo de vida, estado nutricional, edad, sexo e IMC)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectHemoglobina
dc.subjectHematocrito
dc.subjectHierro sérico
dc.subjectRiesgo de anemia
dc.titleParámetros Hematológicos en Voluntarios que Acuden al Asilo de Ancianos “San José” De Trujillo, febrero 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución