dc.contributorRodríguez Castillo, Andrés Oswaldo
dc.creatorBeronico Benites, Marvin Abel
dc.creatorPonce Bocanegra, Cindel Lorena
dc.date.accessioned2023-06-05T17:49:18Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:27:01Z
dc.date.available2023-06-05T17:49:18Z
dc.date.available2024-05-07T22:27:01Z
dc.date.created2023-06-05T17:49:18Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9345707
dc.description.abstractLa investigación se llevó a cabo en el Dique de Carabamba, ubicada en el distrito de Carabamba, provincia de Julcán, región La Libertad a 8°07’56” S y 78°36’43” W, a una altitud de 3.315 m.s.n.m. Se establecieron 2 puntos de muestreo y se realizaron 4 muestreos de julio del 2022 a marzo del 2023. El objetivo del estudio es evaluar el estado trófico del Dique de Carabamba, provincia de Julcán, región La Libertad; determinando las características meteorológicas, parámetros fisicoquímicos del agua e identificar el fitoplancton. Los parámetros fisicoquímicos se realizó in situ y se utilizó un multiparámetro marca HACH modelo HQ40d; para el fitoplancton se usó una red estándar de 20 μm; en la transparencia se usó el disco de Secchi; en la clorofila “a” se utilizó el método de Fluorometria de Welschmeyer y el Fósforo Total el método de Acido Ascórbico SM 4500-E; luego en la determinación del estado Trófico se hizo uso del índice propuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Y el Índice de Carlson o índice de estado trófico (IET). Los valores de la temperatura del aire variaron de 9,9 °C a 19,8 °C, Temperatura del Agua de 11,1 a 16 °C, Transparencia de 0,32 a 3,2 m., Conductividad Eléctrica de 136 a 219 μS/cm, Solidos Totales Disueltos de 128 a 153 ppm, pH de 6,92 a 7,8, Fósforo Total de 0,0091 a 0,037 mg/L, clorofila “a” de 18,95 a 75,83 mg/m3. Según la OCDE para Transparencia en el punto 1 es Eutrófico y para el punto 2 es Hipertrófico; para Fósforo total es Ultraoligotrófico en ambos puntos y para Clorofila “a” es Hipertrófico en ambos puntos. Y según Carlson. para Transparencia es Eutrófico en ambos puntos; para Fósforo total es Mesotrófico en ambos puntos y para Clorofila “a” es Eutrófico en ambos puntos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectDique de Carabamba
dc.subjectCaracterísticas Fisicoquímicas
dc.subjectBiológicas del Agua e Índice Trófico
dc.titleEstado Trófico del Dique de Carabamba, provincia de Julcán, región La Libertad.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución