info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Comunicación del personal de enfermería ante personas con discapacidad auditiva
Fecha
22-10-03Autor
Eustaquio Cosme, Ruth Vanessa
García Rodríguez, Maricarmen Elizabeth
Institución
Resumen
La presente investigación cualitativa con método descriptivo tuvo como objetivo analizar las formas de comunicación que establece el profesional de enfermería con personas con discapacidad auditiva atendidas en hospitales del Ministerio de Salud de Trujillo. Se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada, la unidad de análisis la conformaron doce enfermeros(as) que cumplieron con los criterios de selección. El análisis de los discursos generó la categoría: La enfermera y la comunicación en pacientes con discapacidad auditiva, y las subcategorías enfatizan la importancia de la valoración integral al sujeto de cuidado; aplicación de diversas estrategias según al grado de discapacidad auditiva; la necesidad de integrar nuevas formas de comunicación, y la revaloración del cuidado con un concepto integral e inclusivo. Se concluye que el personal de enfermería requiere la aplicación de nuevas formas de comunicación con las personas con discapacidad auditiva para hacer más eficiente el cuidado, resaltan la importancia del uso del lenguaje de señas desde la formación universitaria y capacitaciones periódicas en instituciones de salud, para ofrecer un cuidado integral y un trato más humanizado.