info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Funcionalidad familiar y estrés académico en estudiantes de enfermería en contexto de pandemia COVID-19
Fecha
2022-11-04Autor
Azañedo Galdos, Sara Mirella
Bocanegra Sanchez, Claudia Jimena
Institución
Resumen
La presente investigación de enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal, tuvo como
finalidad comprobar si existe asociación entre el nivel de Funcionalidad familiar y estrés
académico en estudiantes de enfermería en contexto de pandemia COVID-19. Para la
recolección de datos se utilizó dos instrumentos; el Apgar Familiar de Smilkstein y la
Adaptación del cuestionario de estrés académico SISCO SV de Barraza al contexto de la crisis
por COVID-19. La información fue procesada y analizada mediante la prueba estadística de Tauc de Kendall, los datos en relación al funcionamiento familiar son: el 41.2 por ciento de los
estudiantes de enfermería presentaron disfuncionalidad familiar leve; el 37.1 por ciento
funcionalidad normal y el 21.8 por ciento disfuncionalidad moderada. En cuanto al nivel de
estrés académico, el 93.5 por ciento de los estudiantes de enfermería tienen un nivel de estrés
académico medio, seguido del 4.7 por ciento que tienen un nivel de estrés académico bajo y el
1.8 por ciento con un nivel de estrés alto.
Por lo cual se concluye que no existe asociación estadísticamente significativa entre el nivel de
funcionamiento familiar y el nivel de estrés académico en los estudiantes de Enfermería, lo cual
se evidencia con la prueba Tau C de Kendall (0.030, p-valor = 0.390), a un nivel de significancia
del 5%.