dc.contributorAlva Chávez, Jessica Isabel
dc.creatorFonseca Saldaña, Inés
dc.date.accessioned2023-06-02T17:43:59Z
dc.date.accessioned2024-05-07T21:09:29Z
dc.date.available2023-06-02T17:43:59Z
dc.date.available2024-05-07T21:09:29Z
dc.date.created2023-06-02T17:43:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17839
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9341243
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo utilizar estrategias del proceso de lectura para mejorar la comprensión de un cuento, en niños y niñas del IV ciclo de educación primaria de la I.E. N° 0704, Tocache - San Martin- 2021. Esto fue concretizado en el desarrollo de una Sesión de Aprendizaje, de acuerdo a los lineamientos del Currículo Nacional de la Educación Básica y a una metodología activa, basada en la experiencia profesional lograda como del nivel primaria, y también como parte de una constante formación profesional, apoyada en diferentes referencias bibliográficas y otras fuentes de consulta, las cuales son de gran utilidad en nuestro quehacer pedagógico. El informe de la experiencia pedagógica profesional está sustentado con la teoría del contexto de Teun Van Dijk quien hace mención sobre los diferentes textos, no solo por sus diferentes funciones comunicativas y sociales que puedan presentarse; sino porque poseen diferentes tipos de construcción. Asimismo, se considera la visión constructivista de la teoría cognitiva de Piaget, quien desarrollo los niveles de maduración que nos permiten desarrollar estrategias apropiadas a la etapa en la que el alumnado se encuentra. También se considera el enfoque de Solé que plantea que es necesario el manejo de las estrategias en la comprensión lectora en todos sus niveles en distintos momentos: antes, durante y después de la lectura. No obstante, lo antes mencionado, se complementa con otras teorías que plasman los conceptos, definiciones y afirmaciones de autores, así como el sustento pedagógico para describir, reflexionar desde la práctica pedagógica, la metodología, los medios, materiales, educativos, evaluación y otros aspectos didácticos utilizados en la práctica docente. En cuanto al sustento pedagógico, el trabajo se concretiza en la planificación y ejecución de la sesión de aprendizaje, proceso didáctico y pedagógico, donde se considera la importancia de promover el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora, mediante estrategias y técnicas dentro del marco de construcción social del aprendizaje a partir de hechos reales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectEstrategias de comunicación
dc.subjectComunicación
dc.subjectDesarrollo de habilidades
dc.titleEstrategias del proceso de la lectura para mejorar la comprensión de cuentos en niños y niñas del IV ciclo de Educación Primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución