info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Incidencia de la tasa de interés en la rentabilidad de empresas microfinancieras en el Perú: 2013-2018
Fecha
2020Autor
Pinedo Rubio, Evelyn Yahaira
Institución
Resumen
Determinar la incidencia de la tasa de interés en la rentabilidad de empresas
microfinancieras en el Perú: 2013-2018. Este estudio es un tipo de investigación no experimental de corte longitudinal y correlacional. Se halló que, la tasa de interés promedio (B1= -1.29) y la morosidad (B2= -1.03) tienen una incidencia inversa y significativa; mientras que la solvencia (B3= 0.54) y la liquidez (B4= 0.06) tienen una incidencia directa y significativa. Con un (R2=0.969) en la rentabilidad de las empresas microfinancieras en el Perú, 2013-2018. La tasa de interés promedio que cobran las empresas microfinancieras a las microempresas es: Debajo del 40% (Mitsui, Confianza,
Proempresa y TFC). superiores de 60% (Crear y Efectiva). Y Crediscotia y Universal tienen tasas promedio entre 40% y %50%. En promedio las empresas microfinancieras mantienen su ratio de solvencia entre 15 a 18 puntos porcentuales. Con respecto al ratio de eficiencia, este ha experimentado un aumento permanente, basado en la adquisición e
implementación de nuevas tecnologías para las diferentes instituciones microfinancieras.