info:eu-repo/semantics/monograph
Conocimiento y aplicación de la mecánica corporal al movilizar pacientes, Hospital Belén de Trujillo
Fecha
2021-03-22Autor
Bustamante Solano, Jessica Yesenia
Institución
Resumen
La presente investigación de tipo cuantitativa, no experimental, descriptivo,
correlacional, de corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar la
relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la
mecánica corporal al movilizar pacientes del hospital Belén de Trujillo. El
universo muestral estuvo constituido por 47 enfermeras a quienes se les
aplicó un cuestionario para medir el nivel de conocimiento y una lista de
cotejo para identificar la aplicación de la mecánica corporal, llegando a los
siguientes resultados: 91.5 por ciento de enfermeras tiene un nivel de
conocimiento alto sobre mecánica corporal, y 8.5 por ciento nivel de
conocimiento medio; 91.5 por ciento de enfermeras aplica de forma
adecuada la mecánica corporal al movilizar pacientes y 8.5 por ciento de
forma inadecuada. Según dimensiones: al levantar objetos 68.1 por ciento
aplica la mecánica corporal de forma inadecuada; y de forma adecuada en
las dimensiones al adoptar la posición de pie 67.4 por ciento; al adoptar la
posición sentada 80.9 por ciento; al trasladar pacientes 87.2 por ciento y al
trasportar pacientes 51.1 por ciento; Concluyendo que existe relación
significativa entre el nivel de conocimiento de la enfermera y la aplicación de
la mecánica corporal al movilizar pacientes, obteniendo un Tau c de kendall
= 0.311 Probabilidad = 0.021.