dc.contributorPolo Campos, Fredy Hernán
dc.creatorAlvarado Chacón, Nataly Gianela
dc.creatorHerrera Lama, Gianella Alejandra
dc.date.accessioned2023-06-06T17:45:35Z
dc.date.accessioned2024-05-07T20:37:57Z
dc.date.available2023-06-06T17:45:35Z
dc.date.available2024-05-07T20:37:57Z
dc.date.created2023-06-06T17:45:35Z
dc.date.issued2022-11-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9339811
dc.description.abstractLa presente investigación de enfoque cuantitativo, observacional, correlacional, de caso control, retrospectivo, tuvo por objetivo determinar los factores socioambientales asociados con la incidencia de dengue en las familias de los distritos de Huanchaco y Laredo, 2021. Tuvo como muestra 100 familias (50 casos y 50 controles) elegidas a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, pertenecientes a los distritos de Huanchaco y Laredo, a quienes se les aplicó un cuestionario, validado por juicio de expertos y con confiabilidad aceptable según el Coeficiente de Kuder–Richardson. Los datos fueron analizados según la estadística descriptiva e inferencial, estableciéndose como factor de análisis la prueba de Chi cuadrado y Odds Ratio (OR). Los resultados de factores sociales fueron: el 72% cursó secundaria completa o educación superior, el 80% tuvo nivel adecuado de conocimientos sobre dengue; y el 78% tuvo nivel adecuado de prácticas preventivas. En cuanto a factores ambientales: del 66% de los encuestados que tiene jardines cerca o en su vivienda, el 38% presentó dengue. Asimismo, del 12% que tiene floreros en su hogar, el 8% adquirió dengue. En relación a los factores de riesgo se observó que el nivel inadecuado de conocimiento (OR 2.67), el nivel inadecuado de prácticas preventivas (OR 2.79), presencia de jardines cerca de su vivienda (OR 2.48) y la presencia de floreros en su vivienda (OR 2.19) se consideran factores de riesgo asociados a la incidencia de Dengue.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creative commons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional de Trujillo
dc.subjectdengue
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectfactores sociales y factores ambientales
dc.titleFactores sociales y ambientales asociados con la incidencia de dengue en distritos de la provincia de Trujillo, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución