info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Vivencias de estudiantes de enfermería con Covid-19 en una filial de la Universidad Nacional de Trujillo
Fecha
22-09-30Autor
Alvarado Victorio, Dalila
Castillo Espejo, Estefany Susana
Institución
Resumen
Investigación cualitativa, de trayectoria fenomenológica, se ejecutó en la Facultad de
Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo filial Huamachuco, con el objetivo de
analizar comprehensivamente las vivencias de estudiantes de enfermería con COVID-19.
Lo constituyeron 8 estudiantes de enfermería del I al IX ciclo que cumplieron los criterios
de selección, se determinó por saturación de discurso, con entrevista a profundidad en
base a la pregunta orientadora: ¿Cuéntame con detalle qué es lo que vivió, qué es lo que
sintió y cómo vivió como estudiante de enfermería con COVID-19 en una filial de la
Universidad Nacional de Trujillo? y el análisis se realizó según la trayectoria
fenomenológica de Martín Heidegger con respecto a su obra Ser y Tiempo. En el resultado
del análisis se definió siete unidades de significado: vivenciando la enfermedad en sí mismo
y en la familia, falta de previsión y de cuidado al momento de alimentarse, vivenciando las
clases virtuales durante el proceso de enfermedad de COVID -19, apoyo de la familia, amigos
y compañeros en el proceso de enfermedad, estrés, ansiedad, depresión e impotencia, temor,
miedo a la muerte y aferrarse a Dios. Al analizar los testimonios los entrevistadas/os
tuvieron la oportunidad de poder expresar la experiencia humanamente vivida en torno a
la época de pandemia; esto hizo que su modo de la pre-sencia esté en primer plano para
compartir su Ser con los entes, lo que sirvió para develar el fenómeno en estudio “me
sentía morir, estaba muy mal y estresado por las clases