info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Conocimiento y actitudes preventivas sobre el dengue en San Pedro de Lloc-2022
Fecha
2022-10-26Autor
Javier Machica, Ingrid Paola
Arce Ventura, María De Los Ángeles
Institución
Resumen
La investigación titulada “Conocimiento y actitudes preventivas sobre el dengue en San Pedro
de Lloc-2022” tuvo por objetivo relacionar los conocimientos y actitud preventiva sobre dengue
en la población de San Pedro de Lloc, siguiendo las teorías del modelo de promoción de la salud
de la Nola Pender, la teoría de la acción razonada y la teoría de la acción planteada, las mismas
que fundamentaron la investigación. La metodología de la investigación fue de enfoque
cuantitativo, descriptivo – relacional. La población de la investigación estuvo constituida por
1,000 familias y la muestra por 278 de ellas a los que se les aplicó un cuestionario y un test, los
cuales permitieron la recolección de datos que posteriormente fueron analizados a través de la
estadística descriptiva e inferencial, siendo esta última; la que estableció como elemento de
análisis, la prueba de Chi cuadrado. Los resultados en el estudio fueron que el 46.0% muestra
un conocimiento alto, el 39.20% un conocimiento medio y el 14.70% un conocimiento bajo
sobre el dengue, además, el 99.6% mostró actitudes positivas preventivas y el 0.4% actitudes
negativas preventivas sobre el dengue. Se concluyó la investigación que el nivel de
conocimiento tiene relación con las actitudes preventivas sobre el dengue en San Pedro de Lloc2022, dado que se determinó un valor de 806.036 y una significancia de 0.000 [p< 0.05]
aceptándose la hipótesis alternativa.