dc.contributorMoreno Eustaquio, Walter
dc.creatorParedes León, Nicole Aracelly
dc.date.accessioned2023-11-09T18:01:54Z
dc.date.accessioned2024-05-07T19:58:58Z
dc.date.available2023-11-09T18:01:54Z
dc.date.available2024-05-07T19:58:58Z
dc.date.created2023-11-09T18:01:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/19439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9337162
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se orientó a diseñar un biodigestor de 30 L, aprovechando los desechos orgánicos de los cuyes, con la finalidad de otorgar de energía eléctrica limpia y barata a las familias del sector de Chorobal en el distrito de Moche, en La Libertad. El biodigestor diseñado tuvo la siguiente característica: volumen 5.932 m3 y considerando que a partir de los 3 kg de estiércol de cuy colocados en él, se obtuvo un volumen de producción total de 0,128 m3 de biogás con un tiempo de retención de 35 días, en cuanto a la temperatura, se obtuvo que la temperatura más alta dentro del biodigestor fue de 29,9 °C mientras que la temperatura ambiental máxima fue de 26,4 °C; ambas temperaturas se encuentran en relación directamente proporcional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTECHNOLOGY::Materials science
dc.titleDiseño de un biodigestor para abastecimiento de energía eléctrica domiciliaria en el sector Chorobal del distrito de Moche
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución